La Ilustración de Moda
- Alldahiana
- 11 mar 2020
- 4 Min. de lectura
Historia de la ilustración de modas
Esta existe desde los inicios de la ilustración, su enfoque en la moda nace de la necesidad de estampar en la historia el arte y la evolución de las indumentarias que se han utilizado para vestir en diversas culturas, de la misma forma en que han plasmado sus costumbres, siendo este para Alldahi Studios el verdadero inicio de la lustración de modas.
Por ende podemos apreciar expresiones relacionadas a la ilustración de modas en artes antiguos en Egipto, Japón, India, entre muchas naciones. Las cuales no solo muestran la vestimenta; sino que también, exhiben los roles sociales e inclusive los rangos de las personas plasmadas en dichas obras.
En Europa, tenemos sumado a su arte la necesidad de expandirse con sus movimientos imperialistas y orientalismo que surgió en el transcurso de la historia antigua, lo que motivó a muchos artistas a salir de su continente para registrar en sus obras las formas de vestir o costumbres de otros lugares, las cuales eran muy diferentes a la que estaban acostumbrados a ver. Siendo durante dicha expansión donde se fomentaron las ideas como el exotismo y el origen del buen salvaje; muchas de las obras de estos artistas eran utilizadas para presentar y comparar la forma de vestir entre colonos frente a los colonizados, reclamando en que āsolo eran civilizadosā aquellos que se vestĆan y comportaban como el europeo. Por otro lado; en la Ć©poca de la colonización empezó la practica de las llamadas "castas coloniales", todas estas representaciones eurocĆ©ntricas mostraban las indumentarias que utilizaban cada uno de los convivĆan en la colonia y su rango. Como resultado de sus artes y movimientos los europeos registraron documentos dedicados Ćŗnicamente para vestimentas de la Ć©poca colonial entre 1520 y 1620; donde se documentaron mĆ”s de 200 colecciones de grabados y xilografĆas que contenĆan ilustraciones con figurines vestidos con ropas distintas por etnicidad, nacionalidad y rango; siendo estos grabados los considerados por muchos historiadores de moda, como la primera ilustración de moda de la historia.


A finales del 1800 y principio del 1900 en Estados Unidos y Europa impulsado por importantes revistas de alta costura como Harper's Bazaar, Vogue. Es en este entonces donde la ilustración de modas tomó importancia comercial, sirviendo como un camino para reflejarse y conectar con el vestir de altas sociedades. Por ende, este dejó una marca histórica donde se nos muestra a mujeres en escenas de clase acomodada de la época, con una visión eurocéntrica.
Las obras basados en āLa Chica Gibsonā del dibujante Norte Americano
Reflejan en sus ilustraciones a la mujer victoriana de la Ʃpoca.
La impresión a color le abrió una nueva puerta a la moda en la ilustración del 1920. En la moda, fue clave crucial para el marketing de la Ć©poca y tomaba sus inspiraciones en los movimientos artĆsticos de la Ć©poca como el Art Deco y el Art Nouveau. Este auge de la ilustración en dichas regiones estuvo de la mano de la escuela francesa del siglo e ilustradores estadounidenses. En revistas como Vogue, Harper's Bazaar, Femina, LāOffciel, entre otros. Sin embargo, fue en las Ć©pocas de 50, 60 y 70 que la ilustración de modas empezó un gran cambio en su silueta y estilo, encontrando lugar en ilustradores de estilos completamente diferentes, con tĆ©cnicas de ilustración infinitas.

Paul Poiret Ćl Sultal de la Modaā, utilizó tĆ©cnicas de impresión.


Bernard Blossac colaboraba con importantes revistas europeas, son muy famosas sus ilustraciones en acuarela del "New Look"de Christian Dior.
Técnicas de ilustración de modas.
Como mencionamos en la entrada āLa Ilustración en su conceptoā existen las tĆ©cnicas tradicional, digital y mixta, aquĆ alguno ejemplo de su aplicación en la ilustración de modas:
Tipos de ilustración de modas
Como mencionamos en la entrada anterior āLa Ilustración en su conceptoā podemos dividir la ilustración artĆstica conceptual y funcional o tĆ©cnica, en la ilustración de moda estas pueden tener diferentes funcionalidades, por ejemplo:
Ilustración conceptual: Puede ser simplemente una expresión artĆstica o inspiracional, como tambiĆ©n puede ser utilizada en editorial y publicidad.
funcional o técnica: Esta tiene su espacio en la creación de fichas técnicas, creación de bosquejos, ilustraciones publicitarias, editoriales, fichas, escandallos, entre otras.
La importancia de la ilustración consiste no solo en expresar o servir como proceso de una colección, estas tambiĆ©n van registrando al igual que las fotografĆas tendencias y movimientos históricos. Por otro lado, el ilustrador de modas es un profesional que maneja diferentes lenguajes tanto artĆsticos, como tĆ©cnicos, con los cuales deben satisfacer; tanto las necesidades del cliente, como la de un espectador. En este amplio sector de la moda donde pueden encontrarse con proyectos que incluyen desde fichas tĆ©cnicas, trabajos editoriales o publicitarios, hasta trabajos artĆsticos.
En este video te mostramos speed drawings de Ilustraciones de moda en blanco y negro o con ropa negra.